El Positivismo
En ciencia y filosofía, lo positivo es todo aquello que puede ser cuantificado, medido, percibido a través de los sentidos; se refiere a lo concreto, a lo material.
El Positivismo es una corriente filosófica según la cual el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, el conocimiento basado en la experiencia; de manera que el Positivismo se fundamenta en hechos concretos y no en especulaciones teóricas, y rechaza todo lo que no pueda ser demostrado científicamente. El Positivismo se enfoca únicamente en los aspectos materiales de la realidad.
El principal exponente del Positivismo, y considerado su fundador, fue el filósofo francés Auguste Comte, a quien también se considera padre de la sociología como ciencia, pues aplicó el método científico para el estudio y comprensión de la sociedad, de sus fenómenos, etc.
Auguste Comte
En su libro Discurso sobre el Espíritu Positivo, este filósofo explica lo que él llamó “Ley de la evolución intelectual de la humanidad o Ley de los tres estados”, la cual es el fundamento del Positivismo:
Todas nuestras especulaciones, cualesquiera, están sujetas inevitablemente, sea en el individuo, sea en la especie, a pasar sucesivamente por tres estados teóricos distintos, que las denominaciones habituales de teológico, metafísico y positivo podrán calificar aquí suficientemente, para aquellos, al menos, que hayan comprendido bien su verdadero sentido general. Aunque, desde luego, indispensable en todos aspectos, el primer estado debe considerarse siempre, desde ahora, como provisional y preparatorio; el segundo, que no constituye en realidad más que una modificación disolvente de aquél, no supone nunca más que un simple destino transitorio, a fin de conducir gradualmente al tercero; en éste, el único plenamente normal, es en el que consiste, en todos los géneros, el régimen definitivo de la razón humana.
Podemos resumir estos tres estados de la siguiente manera:
Estado Teológico o Mágico: El ser humano busca explicar la realidad atribuyendo a los distintos fenómenos causas mágicas, sobrenaturales o divinas.
Estado Metafísico, Filosófico o Abstracto: Ahora el ser humano intenta explicar la realidad de manera racional, ya no habla de causas sobrenaturales, mágicas o divinas, sino de ideas y conceptos, y utiliza términos abstractos y metafísicos.
Estado Positivo o Científico: Este es el estado definitivo. El ser humano busca explicar la realidad y sus fenómenos basándose en la observación y la experimentación, en el método científico. Se enfoca en los hechos, en lo concreto y no en ideas, ni conceptos, y mucho menos en lo mágico o divino.
Para una explicación detallada, recomiendo la lectura del libro:
Discurso sobre el Espíritu Positivo de Auguste Comte.