Jesús de Nazaret

Seguir a Cristo

    El Maestro Jesús dijo: Si alguien quiere ser mi discípulo, tiene que negarse a sí mismo, tomar su cruz y seguirme. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa, la salvará. (Mateo 16:24-25 / Marcos 8:34-35 / Lucas 9:23-24)

    Con estas palabras, el Maestro Jesús nos indica que para seguir sus enseñanzas es necesario pasar por una especie de crucifixión del ego, es decir, erradicar toda la negatividad e impureza que exista en nosotros mismos en pensamiento, palabra, acción y emoción, así como también hay que abandonar la vida egoísta y comprometerse con la vida Crística, una vida basada en los valores más elevados que el Maestro Jesús enseñó: espiritualidad, amor, solidaridad, etc.

Biblioteca

Agustín de Hipona

Confesiones (Versión 1)

Confesiones (Versión 2)

El Sermón de la Montaña (Libro I)

El Sermón de la Montaña (Libro II)

La Ciudad de Dios

La Inmortalidad del Alma

Lo Mejor de Agustín de Hipona I

Lo Mejor de Agustín de Hipona II

San Agustín de Hipona (Ángel Peña)

San Agustín de Hipona (U. Ferrer y Á. Román)

San Agustín y su Filosofía

Jesús de Nazaret · La Biblia

Busca el Reino de Dios

IMG_20210220_012650_704

(Mateo 6:33 y Lucas 12:31)

Buscar «El Reino de Dios y su Justicia»

significa permitir que la espiritualidad,

el amor, la solidaridad…

reinen en nuestro corazón,

en nuestra mente, en nuestra vida,

dentro de nosotros y entre nosotros.

Esto es lo primero, lo más importante;

lo demás vendrá después,

y Dios nos ayudará a conseguirlo.

Jesús de Nazaret

El Padre Nuestro

    Padre Nuestro que estás en los Cielos. Santificado sea tu Nombre. Venga a nosotros tu Reino y hágase tu Voluntad en la Tierra como en el Cielo. Danos hoy nuestro Pan de cada día. Perdona nuestras ofensas así como nosotros perdonamos a quienes nos ofenden. No nos dejes caer en la tentación y líbranos del Mal. Pues tuyo es el Reino, el Poder y la Gloria, por los siglos de los siglos.

Amén

(Mateo 6:9-13 y Lucas 11:1-4)

    El Padre Nuestro es una poderosa Oración-Meditación creada por el Maestro Jesús para nuestro Desarrollo Espiritual. Por tanto, no es para rezarlo apresuradamente, sino para rezarlo poco a poco y meditar con atención el significado de cada una de las frases que lo componen.

    El Padre Nuestro ha llegado a nosotros en versiones diferentes, pero el mensaje esencial sigue siendo el mismo. La intención de Jesús es que podamos establecer una relación directa con nuestro Padre Divino.

Padre Nuestro que estás en los Cielos

    El Maestro Jesús solía referirse a Dios como Abba (que en arameo significa “Padre”) y en alguna ocasión dijo: No llaméis padre vuestro a nadie en la Tierra, porque Uno es vuestro Padre: el que está en los Cielos. (Mateo 23:9)

    La expresión “Padre Nuestro” significa que Dios es verdaderamente Padre de todos nosotros sin discriminación de ningún tipo; por tanto, somos hermanos. Al rezar y meditar esta oración, estamos orando y meditando a favor de todos. Jesús quiere que tengamos esto siempre presente y oremos a Dios con confianza, con fe, ya que todo buen padre (y Dios lo es) vela por sus hijos y procura que no les falte nada.

    “Padre Nuestro” también significa que Dios es nuestro Origen, nuestra Esencia, y estar “en los Cielos” se refiere a la naturaleza de Dios (Dios es Espíritu), por lo cual -en Esencia- somos Espíritu. 

(Leer: Uno es vuestro Padre)

Santificado sea tu Nombre

    El Nombre de Dios es “Yo Soy” (Éxodo 3:14-15 / Leer: el Tetragrama). Por tanto, cuando digamos “Yo Soy” o utilicemos el verbo “Ser” (eres, es, somos, etc., en especial en primera persona: Soy), debemos acompañarlo de expresiones positivas, elevadas, espirituales, pues nos estaremos refiriendo realmente a la Esencia Divina, a nuestra Esencia, a lo que en Verdad somos, y no a las apariencias. 

    Esto tendrá un impacto muy positivo en nuestras vidas, pues las palabras tienen poder (Leer: Las Palabras / El Decreto) y Jesús conocía muy bien el poder de las palabras y la importancia de santificar el Nombre de Dios (Leer: Los “Yo Soy” del Maestro Jesús).

     Torre fuerte es el Nombre de Dios, a Él acudirá el Justo y será socorrido. (Proverbios 18:10)

Venga a nosotros tu Reino

y hágase tu Voluntad en la Tierra como en el Cielo

    De esta manera estamos pidiendo a Dios que tome el control de todo, pues Dios sabe lo que realmente nos conviene, lo que es mejor para nosotros. Que se manifieste en este plano (Tierra) lo que esté en armonía con lo Divino, con lo Espiritual (Cielo). Que reine entre nosotros el amor, la solidaridad, la espiritualidad, el bienestar, la paz, etc., pues eso es lo que hay en su Reino y es lo que Dios quiere, es su Voluntad.

(Leer: El Reino de Dios)

Danos hoy nuestro Pan de cada día

    El Pan simboliza todo aquello que necesitamos realmente en lo material y en lo espiritual. Además, no es algo egoísta, es el Pan de todos, es «nuestro Pan», es lo que necesitamos todos, estamos pidiendo para todos: Que Dios nos ayude a conseguir todo aquello que realmente necesitamos para nuestro bienestar material y espiritual. Dios es la única Fuente de todo bien y el único que puede satisfacer nuestras necesidades. 

(Leer: Yo Soy el Pan de Vida)

Perdona nuestras ofensas

así como nosotros perdonamos a quienes nos ofenden 

    Según otras versiones: “Perdona nuestras deudas así como nosotros perdonamos a nuestros deudores”. Pues nuestros errores, excesos, pecados, ofensas, etc., se convierten en deudas kármicas que debemos saldar afrontando las consecuencias. Por tanto, pedimos perdón por esas ofensas, pero lo más importante es que pedimos que se nos perdone según la Regla de Oro, es decir, de la misma manera como tratamos (perdonamos) a los demás. Así, asumimos con humildad, justicia y reciprocidad que debemos perdonar si queremos ser perdonados.

 (Leer: Presentar la Otra Mejilla)

No nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal 

    Estamos expuestos a todo tipo de tentaciones, desde las más evidentes hasta las más sutiles, es decir, estamos expuestos a toda clase de tendencias y conductas negativas que nos alejan del Ideal Crístico. Por tanto, aquí pedimos ayuda en nuestro esfuerzo contra las tentaciones y pedimos a Dios que nos dé discernimiento y fuerza de voluntad para poder seguir el ejemplo de Jesús que no sucumbió al ser tentado en el desierto, y también pedimos a Dios que nos ayude a liberarnos de toda negatividad y de toda maldad. 

(Leer: Luz y Sal)

Pues tuyo es el Reino, el Poder y la Gloria,

por los siglos de los siglos.

Amén

    En la última frase reconocemos que Dios es Eterno, soberano Absoluto del Universo (Material y Espiritual), Todopoderoso y único merecedor de Gloria, lo cual nos obliga a erradicar de nosotros cualquier orgullo o soberbia y a cultivar la humildad.

    Finalmente decimos “Amén”, la cual es una palabra de origen hebreo que significa “Así Sea” y tiene además otros significados de aprobación, pero “Amén” también es el acrónimo de la expresión hebrea El Mélej Neemán (Dios es un Rey Fiel en el cual debemos Confiar).

(Leer: Amén)

Misceláneas

Señales Divinas

(Antiguo Relato Cherokee)

*

Un hombre exclamó: ¡Dios, habla conmigo!

Y un ruiseñor empezó a trinar…

Pero el hombre no le prestó atención.

Volvió a pedir: ¡Dios, habla conmigo!

Y un trueno resonó…

Pero el hombre no le dio importancia.

Entonces exclamó: ¡Dios, déjame verte!

Y el Sol brilló en el firmamento…

Pero el hombre ni se dio cuenta.

Nervioso, comenzó a gritar:

¡Dios, muéstrame un milagro!

Y he aquí que nació un niño…

Pero el hombre no se detuvo

a admirar el milagro de la vida.

Desesperado, gritó: ¡Dios, si existes, tócame

y déjame sentir tu presencia aquí y ahora!

Y una mariposa se posó en su hombro…

Pero él, irritado, la apartó con una mano.

Decepcionado y entre lágrimas,

siguió su camino vagando sin rumbo,

solo y lleno de miedo

porque no supo interpretar

las señales de la Presencia de Dios.

Leonardo Boff

Espiritualidad Ecológica

Del Artículo: ¿Es el Universo Autoconsciente y Espiritual?

    La Espiritualidad es el empoderamiento máximo de la Vida bajo las más variadas formas. En la Espiritualidad conscientemente vivida por el ser humano está implicado un compromiso de proteger y promover la Vida y permitir que continúe coevolucionando; no solamente la vida humana, sino toda la Vida en su inconmensurable diversidad y formas de manifestación.

    Para que vivamos el Cosmos como un ser vivo, para que vivenciemos la Tierra como Gaia (la Gran Madre, la Pachamama de los andinos) es preciso sentir estas realidades y la propia Naturaleza de la cual somos parte como fuentes vivas de Energía y entrar en comunión con todos los seres considerándolos como parientes, hermanos y hermanas, primos y primas y compañeros en la gran aventura del Universo.

    Efectivamente, todos tenemos el mismo código genético de base. Desarrollar tales percepciones significa demostrar que somos verdaderamente seres espirituales y vivir profundamente una Espiritualidad Ecológica, algo extremadamente necesario para la salvaguarda de la biosfera.

    El futuro de la Tierra, un planeta viejo, pequeño y limitado, el futuro de la humanidad que no cesa de crecer, el futuro de los ecosistemas agotados debido al gran estrés causado por los procesos industriales, el futuro de las personas confusas, perdidas, espiritualmente entorpecidas, que anhelan vidas más sencillas, auténticas y significativas: este futuro depende de nuestra capacidad de desarrollar una Espiritualidad verdaderamente ecológica.

    No basta con que seamos racionales y religiosos. Es más importante que seamos espirituales, en comunión con el Espíritu Universal y Cósmico, sensibles a los otros, dispuestos a cooperar con nuestra creatividad y a respetar a los otros seres de la Naturaleza, es decir, tenemos que ser auténticamente espirituales. Sólo entonces vamos a mostrarnos como responsables y benevolentes con todas las formas de vida, amantes de la Madre Tierra y adoradores de la Fuente de todos los seres y de todas las bendiciones que existen y están por venir: Dios.

Símbolos

Blancanieves

    “Blancanieves” o “Blancanieves y los Siete Enanitos” es un muy conocido cuento que podría estar basado en hechos reales, pero también –como tantos otros cuentos “infantiles”– está repleto de símbolos y enseñanzas ocultas.

    Este cuento probablemente está basado en la vida de una princesa alemana del siglo XVIII llamada María Sofía von Erthal, cuya madre murió y cuyo padre –el príncipe Philipp Christoph von Erthal– se casó con la condesa Claudia Elizabeth von Venningen, quien daba un trato preferencial a sus hijos biológicos y al parecer no trataba bien a su hijastra María Sofía. El príncipe Philipp era una especie de embajador; debido a sus labores diplomáticas, tenía que viajar con frecuencia y pasaba muy poco tiempo en el Castillo; quizás por esto no hay un personaje que lo represente en el cuento, como si Blancanieves (María Sofía) no tuviese padre.

    La familia von Erthal vivía en una localidad alemana llamada Lohr am Main. En la actualidad, una de las principales atracciones del Castillo de la familia von Erthal, que ahora es un museo, es el gran espejo que Philipp regaló a su segunda esposa, la condesa Claudia Elizabeth.

bny7e

    Existen diferentes versiones de este cuento, las dos más conocidas son la Versión de los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm y la Versión de Walt Disney.

    El nombre “Blancanieves” significa “La que es pura como la nieve”, pero también el cuento nos indica que Blancanieves es “Blanca como la nieve, Roja como la sangre y Negra como el ébano”; esta descripción, además de referirse a su piel, sus labios y su cabello, se refiere simbólicamente a la triple composición del ser humano: Espíritu (Blanco), Alma (Rojo) y Cuerpo (Negro).

    La Reina Malvada es la madrastra de Blancanieves, simboliza la maldad y la frivolidad. Blancanieves representa la pureza y la bondad. Tanto la Reina Malvada como Blancanieves son bellas, pero la belleza de Blancanieves no es solamente física sino también espiritual, lo cual la hace aún más bella que la Reina.

    El Espejo Mágico siempre dice la verdad a la Reina, aunque esta verdad no sea de su agrado. Representa la conciencia; cuando nos miramos en el Espejo de nuestra conciencia siempre nos dice la verdad, aunque no nos guste.

    En la versión de Disney, la Reina Malvada pide a un cazador que mate a Blancanieves y le traiga su corazón, pero el cazador la desobedece, mata un animal y lleva el corazón de éste a la madrastra. El corazón es considerado un centro vital y energético; así que la madrastra no sólo buscaba estar segura de la muerte de Blancanieves, sino también de alguna manera buscaba “quedarse” con su energía.

    Los 7 Enanitos (o duendes, según otra interpretación) hacen referencia a los 7 pecados capitales (que son los principales defectos del ser humano) y las 7 virtudes que todo ser humano debe desarrollar para vencer esos pecados.

Enanitos-Pecados-Virtudes

    La Casa de los Enanitos es una manera de representar al ser humano. Los Enanitos aceptan que Blancanieves se quede en la Casa a cambio de que la mantenga limpia y ordenada, lo cual se refiere a la disciplina y el orden que debe mantener el ser humano en sí mismo.

    En la versión de los hermanos Grimm la casa está siempre limpia y ordenada, pero en la versión de Disney la casa estaba desordenada y sucia, y Blancanieves se encarga de limpiarla y ordenarla. De cualquier modo, el tiempo que Blancanieves pasa en la Casa de los Enanitos y las labores de limpieza que ella realiza simbolizan una etapa de aprendizaje y disciplina.

    Los Enanitos eran mineros. Según Disney, trabajaban en minas de diamantes y piedras preciosas; esto simboliza el Trabajo o Búsqueda Espiritual.

    Según la versión de los hermanos Grimm, la Reina Malvada se disfrazó tres veces para engañar a Blancanieves y matarla, mientras que en la versión de Disney es un solo intento y se transforma en anciana utilizando sus poderes de hechicera. Esto nos indica que las personas malvadas pueden ser muy hábiles y capaces de cualquier cosa, pero aún así el bien suele triunfar.

    Blancanieves come una manzana envenenada (o embrujada) que le ofrece la Reina Malvada disfrazada (o transformada) y “muere”, pero luego “resucita” y empieza una nueva vida, una vida feliz con el Príncipe. Esto significa que se debe dejar atrás lo superficial y maligno, para tener una vida basada en lo espiritual.

    Blancanieves no es enterrada, sino que es puesta en un ataúd de cristal (el cristal es un símbolo de pureza). En la versión de los hermanos Grimm el Príncipe se llevaba el cuerpo de Blancanieves para reverenciarla y honrarla (¿acaso como a una santa?). Todo esto nos habla de la pureza que simboliza Blancanieves.

    Tres aves van a despedir a Blancanieves tras su “muerte”, las cuales tienen distintos significados simbólicos, pero relacionados con este hecho: un Mochuelo (Sabiduría), un Cuervo (Muerte) y una Paloma (Paz); para obtener la Sabiduría y la Paz, hay que “morir” a las impurezas y a la maldad.

    Es notorio que en la versión de los hermanos Grimm el Príncipe aparece sólo al final y tiene una participación muy pasiva. En la versión de Disney el Príncipe aparece al comienzo, declara su amor a Blancanieves y ella se enamora de él; luego el Príncipe aparece al final y hace “resucitar” a Blancanieves con un beso de amor, es decir, ella es salvada por medio del amor, el amor derrota a la maldad. Sin embargo, este protagonismo mínimo de una figura masculina importante puede estar relacionado con la poca presencia de la figura masculina en la vida de la princesa María Sofía.

    La Reina Malvada termina de una manera terrible tanto en la versión de los hermanos Grimm como en la versión de Disney; en cambio, Blancanieves termina realizada. Todo esto se refiere al Karma que da a cada cual lo que le corresponde.

    En cuanto a la numerología presente en este cuento, hay dos números que son muy importantes: el 3 y el 7. Tres veces, según la versión de los hermanos Grimm, se disfrazó la Reina Malvada para engañar a Blancanieves. Tres animales fueron a despedir a Blancanieves tras su “muerte”. Además, recordemos lo que el Espejo Mágico respondió a la Reina Malvada en una ocasión: «Tras las siete colinas de Jade, tras la séptima cascada, en la cabaña de los siete enanos, vive Blancanieves, ella es la más bella». 3 veces el número 7, es decir, 777. El 3 representa el Espíritu y el 7 la Plenitud, de modo que el 777 simboliza la Plenitud Espiritual.

 

Biblioteca · Ramiro Calle

Ramiro Calle

50 Cuentos para Meditar y Regalar

101 Cuentos Clásicos de la China

101 Cuentos Clásicos de la India

Ante la Angustia,el Miedo y la Depresión

Aprender a Vivir, Aprender a Morir

Conversaciones con Lamas y Sabios Budistas

El Arte de Aprender a Vivir

El Arte de la Pareja

El Faquir

El Gran Libro del Yoga

El Libro de la Serenidad

Historias Espirituales de la India

La Genuina Enseñanza del Buda

La Meditación Budista

La Vía Secreta del Héroe

Las Enseñanzas de la Meditación

Las Zonas Oscuras de tu Mente

Los Afectos (Cómo Aprender a Manejarlos)

Qué estoy haciendo con mi Vida

Recobrar la Mente

Tantra (El Arte del Amor Consciente)

Tres Grandes Maestros