Etiqueta: Realidad
Confundir los sueños con la realidad
La Caverna
En La República de Platón encontramos la «alegoría de la Caverna», la cual nos transmite muchas enseñanzas; una de ellas es la siguiente:
Platón se refiere en esta alegoría a un grupo de personas que desde muy pequeñas están en el interior de una caverna y solamente ven sombras que se proyectan a través de la entrada de la misma. Según estas personas, las sombras son prácticamente lo único que existe, la única realidad, pues no conocen nada más. Sin embargo, una persona logra salir de la caverna y ve la luz, y luego entra y lo cuenta a quienes todavía se hallan en la caverna, y quiere que salgan para que vean la luz; pero no le creen, e incluso –nos relata Platón– serían capaces de matar a esa persona.
Aquellos que están dentro de la caverna representan a quienes tienen una visión muy limitada de la vida, juzgan todo según esa visión y no aceptan que una realidad distinta sea posible. Estas personas suelen ser fanáticas, extremistas, y pueden llegar a matar con tal de imponer su única manera de ver el mundo y de hacer las cosas.
Quien sale de la caverna representa a todo aquel que ha comprendido que no solamente hay sombras, sino también luz; y luego busca mostrar esa luz a quienes, por vivir en la oscuridad, piensan que las sombras son la única realidad.
No obstante, “sacar a los demás de la oscuridad” a veces cuesta a quien lo intenta el ser martirizado o asesinado; por ejemplo: Sócrates, Jesús de Nazaret, Mahatma Gandhi, etc.
En resumen, algunos prefieren quedarse con su limitado y oscuro punto de vista, y otros se atreven a aceptar y vivir luminosamente la realidad.
Embelesado
***
¿Surfear entretenidamente
sobre las olas del Océano,
o sumergirse en su profundidad?
*
¿Creerse el personaje
que se interpreta en el Gran Teatro,
o interpretarlo sabiendo la Verdad?
*
¿Aferrarse a la ilusión y sufrir,
o ser plenamente consciente
de la Suprema Realidad… y sonreír?